Si eres pensionado por Colpensiones y crees que el valor de tu pensión no se ajusta a tu historia laboral y salarial, puedes solicitar una reliquidación de la pensión. Pero como ¿Cómo solicitar la reliquidación de la pensión ante Colpensiones? Esa es la buena noticia en este artículo te explicamos qué es la reliquidación, cuáles son los requisitos y el procedimiento para solicitarla y qué beneficios puedes obtener con ella.
¿Qué es la reliquidación de la pensión?
La reliquidación de la pensión es un derecho que tiene todo pensionado, en donde se solicita un reajuste al monto pensional, producto de omisiones o errores en la asignación y/o pago de la misma. La reliquidación consiste en volver a liquidar el valor de la pensión para incluir factores o conceptos salariales que no fueron tenidos en cuenta, con lo que se incrementa el ingreso base de liquidación (IBL) y, por ende, la mesada pensional.
La reliquidación puede solicitarse en cualquier momento, sin importar cuánto tiempo haya transcurrido desde que se pensionó, ya que este derecho no prescribe. Además, la reliquidación puede aplicarse tanto a las pensiones de vejez como a las de invalidez o sobrevivencia.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar la reliquidación?
Para solicitar la reliquidación de la pensión ante Colpensiones, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser pensionado por Colpensiones.
- Tener pruebas de los factores o conceptos salariales que no fueron incluidos en la liquidación inicial de la pensión. Estos pueden ser primas, bonificaciones, horas extras, comisiones, subsidios, etc.
- Tener pruebas de que estos factores o conceptos salariales eran procedentes legalmente, es decir, que hacían parte de la base para liquidar la pensión. Estas pueden ser certificados laborales, extractos bancarios, recibos de pago, etc.
ᐉ Puede ser interesante: ¿Qué es la indemnización sustitutiva de pensión y como liquidarla?
Procedimiento para solicitar la reliquidación
Para solicitar la reliquidación de la pensión ante Colpensiones, se debe seguir el siguiente procedimiento:
- Presentar una reclamación administrativa ante Colpensiones, solicitando la reliquidación de la pensión y explicando los motivos y las pruebas que sustentan la solicitud. Esta reclamación se puede presentar por escrito o por medio del portal web de Colpensiones.
- Esperar la respuesta de Colpensiones. El plazo máximo para resolver la reclamación es de cuatro meses contados desde su presentación.
- Si Colpensiones acepta la solicitud, procederá a realizar la reliquidación y a pagar las diferencias retroactivas desde el momento en que se causó el derecho a la pensión.
- Si Colpensiones niega la solicitud o no responde en el plazo establecido, se puede presentar una demanda laboral ante un juez competente para que resuelva el caso.
¿Qué beneficios tiene la reliquidación?
La reliquidación de la pensión tiene los siguientes beneficios:
- Permite obtener un aumento en el valor de la mesada pensional al incluir los factores o conceptos salariales que corresponden legalmente.
- Permite obtener el pago retroactivo de las diferencias entre el valor inicial y el valor reliquidado de la pensión desde el momento en que se causó el derecho a la misma.
- Permite mejorar la calidad de vida del pensionado y su familia al contar con un mayor ingreso mensual.
Norma regula la reliquidación de la pensión
La reliquidación de la pensión está regulada por la Ley 100 de 1993, que es la norma que crea el sistema de seguridad social integral en Colombia. Esta ley establece los principios, las instituciones, los recursos y las prestaciones que conforman el sistema, así como los regímenes y los planes de pensiones.
En el artículo 14 de la Ley 100 de 1993 se consagra que la reliquidación pensional anual tiene que ser inmediata para la pensión de invalidez, vejez y de sobrevivientes, y para el régimen solidario de prima media con prestación definida y el régimen de ahorro individual con solidaridad, se realiza anualmente el primero de enero.
La Ley 100 de 1993 también establece los requisitos y las condiciones para acceder a la pensión, así como los factores o conceptos salariales que se deben tener en cuenta para liquidarla. Estos factores pueden variar según el régimen pensional al que se pertenezca y la fecha en que se causó el derecho a la pensión.
Ahora que ya sabe cómo solicitar la reliquidación de la pensión ante Colpensiones, si necesita el servicio de un experto para que le ayude con el cálculo, contáctenos: Más información.
Explicación de la reliquidación de la pensión según la Ley 100 de 1993
La reliquidación de la pensión según la Ley 100 de 1993 se puede explicar de la siguiente manera:
- La reliquidación es un derecho que tiene todo pensionado por Colpensiones que considere que su pensión no se ajusta a su historia laboral y salarial.
- La reliquidación consiste en volver a liquidar el valor de la pensión para incluir factores o conceptos salariales que no fueron tenidos en cuenta, con lo que se incrementa el ingreso base de liquidación (IBL) y, por ende, la mesada pensional.
- La reliquidación puede solicitarse en cualquier momento, sin importar cuánto tiempo haya transcurrido desde que se pensionó, ya que este derecho no prescribe.
- La reliquidación puede aplicarse tanto a las pensiones de vejez como a las de invalidez o sobrevivencia.
- Para solicitar la reliquidación se debe presentar una reclamación administrativa ante Colpensiones con las pruebas correspondientes y esperar su respuesta. Si esta es favorable, se obtendrá un aumento en el valor de la mesada pensional y el pago retroactivo de las diferencias. Si esta es desfavorable o no hay respuesta, se puede presentar una demanda laboral ante un juez competente.
- La reliquidación tiene como beneficio mejorar la calidad de vida del pensionado y su familia al contar con un mayor ingreso mensual.