Saltar al contenido
Cálculo de interés de mora en pensión

¿Estás cansado de esperar que tu fondo de pensiones te reconozca tu derecho a una vejez digna? ¿Te han negado o demorado el pago de tu pensión sin justificación? ¿Sabes que puedes reclamar una compensación económica por este perjuicio? El cálculo de interés de mora en pensión.

Liquidador de Cálculo de Interés de Mora en Pensión

Si la respuesta es sí, entonces necesitas nuestro servicio de cálculo de interés de mora en pensión. Nuestro especialista en liquidaciones pensiónales le asesora y ayuda al calcular los intereses moratorios sobre retroactivo pensional, además de los intereses moratorios de las mesadas pensiónales por la demora en el pago de los fondos de pensiones. Según el artículo 141 de la ley 100 de 1993. (Tiene derecho al interés de mora después 4 meses de haber cumplido los requisitos y tener radicados de los documentos necesarios para la pensión)

Te ofrecemos un servicio rápido, fácil y seguro para calcular los intereses moratorios que te corresponden por ley. Solo tienes que ingresar algunos datos básicos como la fecha de reconocimiento de la pensión, la fecha de radicación de tu solicitud de pensión y el valor de tu mesada pensional.

Cálculo de interés de mora en pensión

¿Cómo funciona el servicio?

En el servicio de cálculo de interés de mora en pensión le entrega al cliente un archivo donde se totalizan los intereses según lo ordenado por la legislación colombiana. El informe relaciona los valores dependiendo del retroactivo pensional.

Importante: antes debe calcularse el retroactivo pensional adeudado.

Datos necesarios para el cálculo de interés de mora en pensión

Retroactivo pensional

El retroactivo pensional, índica el total de las mesadas pensiónales mes a mes, de cada mesada vamos a calcular el interés moratorio, por eso es de suma importancia, si no tiene o no conoce cuanto es el retroactivo pensional, no hay problema también tenemos el servicio para calcular el retroactivo pensional.

Retroactivo pensional para calcular el interés de mora
Documentación para solicitar la pensión

Fecha de radicación

Después de cumplir con los requisitos de pensión, (semanas y edad) los cuatro meses para hacer valer sus derechos, inician desde la fecha de la radicación de los documentos completos. Necesitaríamos la fecha.

Servicio personalizado

Nuestro experto está disponible para responder a tus preguntas y brindarte un servicio personalizado, adaptado a tus necesidades específicas.

Elaboraremos el cálculo de pensión es de 1 a 2 días hábiles o menos, después de enviar los datos necesarios para iniciar el proceso de liquidación.

Precio del cálculo

Ofrecemos un servicio de alta calidad a un costo asequible, lo que te permite obtener una compensación justa de sus aportes a pensión en deuda.

El precio de este tipo de cálculo es de $60.000.

No espere más y aproveche nuestro servicio de cálculo de interés de mora en pensión. Es fácil, rápido y seguro. Contáctenos hoy mismo y obtenga una cotización gratuita.

Medios de pagos

Cálculo de interés de mora en pensión
Cálculo de interés de mora en pensión
Cálculo de interés de mora en pensión

Preguntas Frecuentes

¿Qué es el interés moratorio en pensiones?

Es el interés que se debe pagar cuando el fondo de pensiones no reconoce la pensión en el plazo legal de 6 meses desde la fecha de solicitud del afiliado. Los intereses moratorios sobre retroactivo pensional tiene como finalidad reparar los perjuicios causados por el retardo en el pago de las mesadas pensiónales y mantener el poder adquisitivo de la moneda.

¿Cuál es la tasa de interés moratorio en pensiones?

La tasa de interés moratorio en pensiones es la misma que se fija para el pago de impuestos y contribuciones parafiscales, según el artículo 141 de la ley 100 de 19931. Esta tasa se calcula cada mes y se publica en la página web de la superintendencia financiera.

¿Cómo se calcula el interés moratorio en pensiones?

Para calcular el interés moratorio en pensiones, se debe multiplicar el monto del capital abonado en la cuota mensual por la tasa de interés moratorio vigente en el momento del pago y luego dividir el resultado entre los 365 días del año.

Este cálculo se debe hacer por cada mes de mora desde la fecha límite para el reconocimiento de la pensión hasta la fecha efectiva del pago

¿Qué diferencia hay entre el interés moratorio y la indexación en pensiones?

El interés moratorio se aplica cuando el fondo de pensiones no reconoce la pensión en el plazo legal, mientras que la indexación se aplica cuando el fondo de pensiones reconoce la pensión, pero no paga el retroactivo pensional.

La indexación consiste en actualizar el valor del retroactivo pensional según la variación del índice de precios al consumidor (IPC). Ambas figuras tienen el mismo efecto de mantener el poder adquisitivo de la moneda, por lo que se pueden aplicar simultáneamente.

El retroactivo pensional los deben cancelar junto al los intereses causados por el tiempo en que no se pagaron las mesadas pensiónales.

¿La liquidación de interés de las mesadas pensión tienen firma de contador?

No, el especialista que realiza el cálculo de interés de mora en pensión no tiene tarjeta profesional de contador. En caso necesitar la firma de contador, no podemos ayudarle.

Aparte del cálculo de interés de mora en pensión, también hacemos los siguientes cálculos:

5/5 - (1 voto)
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
👋 Hola
¿En qué podemos ayudarte?